sábado, 26 de julio de 2014

RECUPERACIÓN QUÍMICA GRADO 8° PERIODO 2




VISITAR EL SIGUIENTE ENLACE:






CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. Hacer el gráfico sobre la clasificación de la materia

2. Dar Clic en el recuadro amarillo " Elemento Químico" y responder:
    ¿Qué es un Elemento Químico?¿cómo se identifica? Escribir 5 ejemplos

3. Dar Clic en el recuadro verde "Compuesto Químico" y responder:
    ¿Qué es un Compuesto Químico?¿Cuál es la composición porcentual del agua pura?

4. Escriba un ejemplo donde se aprecie que las propiedades de los Elementos que contiene un compuesto         son diferentes.

5. Mencionar 2 métodos utilizados para separar los elementos de un compuesto.

6. Dar Clic en el recuadro Azul "Homogéneas" y responder:
    ¿Qué es una mezcla?

7. ¿Qué es una mezcla homogénea?

8. ¿Cuáles son los componentes de una disolución o Solución? dar un ejemplo.

9.¿Cuál es la composición Química del Latón?

10. Dar Clic en el recuadro Café "Heterogéneas" y responder:
      ¿Qué es una mezcla Heterogénea?

11. Resolver la Actividad "Clasificar Materiales" y copiar las respuestas.

ENTREGAR EN UNA CARPETA LAS RESPUESTAS ANTES DEL DÍA 15 DE AGOSTO DE 2014

RECUPERACIÓN QUÍMICA GRADO 8° PERIODO 1





VISITAR EL SIGUIENTE ENLACE:

INICIACIÓN INTERACTIVA A LA MATERIA


1. Dar Clic en Introducción en la barra izquierda, resolver el EXPERIMENTO INTERACTIVO y copiar los resultados.

2. Continuar con Propiedades: 
La masa, Problema,El volumen, La Densidad, La temperatura, Resolver todas las actividades y experimentos propuestos y copiar los resultados.

Resolver los siguientes ejercicios:

1. Calcular el volumen de un cubo que tiene por lado 2.5 cm
2. Una piscina rectangular tiene las siguientes dimensiones: 10 m de largo, 5 m de ancho y 1.2 m     deprofundidad, calcular el volumen de agua que cabe en la piscina.
3. Si el Diámetro del balón brazuca con el que se jugara el mundial de fútbol es de 69 cm y su   masa es de 437g, calcular la densidad del balón. 
4. Una llave tiene una masa de 35.6 g, esta llave es introducida en una probeta que contiene agua hasta 10 ml y luego de introducirla el nivel del agua subió hasta 14 ml. Determinar la densidad       de la llave.
5. Se introduce una piedra cuya masa es 4.38 g en un recipiente que contiene 12 ml de agua. Si el volumen de agua aumenta a 14.5 ml. ¿Cuál es la densidad de la piedra?

PRESENTAR EN UNA CARPETA ANTES DEL 15 DE AGOSTO DE 2014


domingo, 20 de julio de 2014

RECUPERACIÓN QUÍMICA GRADO 7° PERIODO 2





Realizar la actividad 01 Cambios físicos y Cambios químicos
"Pulsa para ver la receta"
1. ¿Qué cambios se han producido en la elaboración del pastel?
2.¿Qué diferencias hay entre un cambio físico y un cambio químico?
3.¿Por qué al regar Nitrógeno Líquido este hierve vivamente al adquirir la temperatura ambiente? dar clic en la palabra nitrógeno líquido 
4. Copiar los ejemplos de cambios físicos y de cambios químicos
5. Realizar la actividad: "¿Cambio físico o cambio químico? " y copiar los resultados


Clasificar los siguientes cambios cómo Fisicos (F) o cómo Químicos (Q):

a) Oxidación del hierro (Fe) ___
b) Formación de nubes en la atmósfera___
c) Tostar el pan ___
d) Avinagrado de la leche ___
e) Fermentación de la piña ___
f) Fusión del hielo en los polos ___
g) Putrefacción de la carne __
h) Trituración de las rocas ___
i) Funcionamiento de una pila ___
j) Combustión de un papel ___
k) Solidificación del agua en el páramo ___
l) Agua transformada en vapor ___
m) Prender un encendedor a gas ___
n) La evaporación del alcohol al dejarlo destapado por mucho tiempo ___
ñ) Fundir un troza de hierro para fabricar varillas ___
o) Un espectáculo de fuegos pirotécnicos en navidad ___
p) Retirar de una prenda una mancha con un blanqueador ___

Realizar una observación en la casa o alrededores y elaborar una lista de 5 cambios o transformaciones Físicas y 5 cambios o transformaciones Químicas, explicar en cada caso cómo se manifiestan y pegar recortes o hacer dibujos para representar cada fenómeno observado.

miércoles, 16 de julio de 2014

RECUPERACION QUIMICA GRADO 7° PERIODO 1


RECUPERACIÓN:

ACTIVIDADES DE APOYO PARA LA SUPERACIÓN DE LAS DEBILIDADES ACADÉMICAS EN EL ÁREA DE QUÍMICA PERIODO 1


TEMA: FACTORES DE CONVERSIÓN DE UNIDADES


Visitar el siguiente enlace, observar el video, RESOLVER los "ejercicios para practicar" y entregar al profesor en clase  



                                        
                                        



TEMA: PROPIEDADES DE LA MATERIA

Practicar inicialmente las actividades interactivas sobre MASA,VOLUMEN Y DENSIDAD.

RESOLVER TODAS LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS, COPIARLAS EN HOJAS Y ENTREGAR UN TRABAJO